El delantero ecuatoriano llegó en este mercado de pases a la lepra para reforzar el puesto de centrodelantero. Reasco promete movilidad y rapidez en el ataque leproso con su llegada.

Djoarkaeff Reasco nació el 18 de enero de 1999 y debutó como jugador profesional en la Liga Deportiva Universitaria de Quito de Ecuador el 12 de noviembre de 2016 frente a Fuerza Amarilla Sporting Club en la fecha 18 de la segunda etapa 2016. En su estadía en el conjunto quiteño marcó 110 goles en 220 partidos jugados, consiguiendo en 2018 el título de campeón del torneo ecuatoriano de fútbol y la primera edición de la Copa Ecuador. Luego pasó por el Sinaloa de México en 2020, volvió a la Liga de Quito el año pasado y esta temporada arribó al club del Parque de la Independencia.
Reasco ingresó en el segundo tiempo en la derrota por 3 a 2 frente a River Plate por la fecha Nº 3 – Zona A de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol 2022 jugado en el estadio Coloso del Parque Marcelo Bielsa. Y hoy dialogó con la prensa vía Zoom y Radio Cadena Ovación estuvo allí.
Djoarkaeff Reasco confesó que «su llegada a Rosario fue muy buena y se está conociendo con sus compañeros. Mi posición es de centrodelantero a pesar de que ingresé frente a River para actuar por las bandas en el ataque. Siempre estoy predispuesto para lo que el equipo necesite».
Con respecto al cambio de ritmo futbolístico del fútbol ecuatoriano al argentino, Reasco admite que «sintió bastante el cambio de ritmo, se juega de manera dinámica, pero con el paso de los días, voy a ir mejorando en ese aspecto. Lo tengo que adaptar a mi estilo de juego. Físicamente estoy bien, trabajo a la par de mis compañeros, sumé minutos frente a River Plate y espero ganarme el puesto para jugar».
EL CONSEJO DE PAPÁ NÉICER REASCO

Su padre Néicer Reasco le contó lo apasionada que es la gente de Newell’s, cómo se vive cada partido y es algo hermoso para el jugador. «Cuando uno ingresa a la cancha, siente la responsabilidad de representar a los hinchas que están en las tribunas del estadio», cierra Djoarkaeff Reasco.
Djoarkaeff Reasco admite: «mi papá Néicer me había comentado sobre la hinchada de Newell’s. Pero una cosa es que te lo cuenten y otra vivirlo. En el partido contra River el estadio «era una locura» y me encantó».
SU POSICIÓN EN EL CAMPO DE JUEGO VISITIENDO LA CAMISETA DE NEWELL’S

Reasco sostiene que el director técnico leproso Javier Sanguinetti sabe que su posición es la de centrodelantero y así lo demuestra en los entrenamientos.
Sanguinetti le pidió más movilidad en ofensiva y, además, Djoarkaeff Reasco ratifica que «es de esos jugadores que si tengo que marcar la diagonal cuando juego lo hago, si tengo que tirarme por una banda para atacar lo hago y me gusta estar adentro del área del contricante. De a poco me voy adaptando a lo que el técnico me vaya pidiendo». «Tengo que incorporar muchas cosas del fútbol argentino que no las tenía en mi repertorio y lo voy a hacer a medida que pasen los entrenamientos y los partidos».
Nuestro periodista y corresponsal en Rosario, Santa Fe, Julián Zapata, le consultó a Djoarkaeff Reasco sobre las expectativas que tiene con Newell’s para esta temporada, a lo que el ecuatoriano respondió:
«Newell’s es un equipo grande, el objetivo es clasificar, sumar puntos y ganar los partidos de local que es fundamental. La expectativa es muy alta, hay un grupo espectacular y quiero sumar minutos para ayudar al equipo».
Reasco dice que está listo para jugar desde el comienzo, y que durante estas dos semanas de trabajo, siempre está predispuesto a las órdenes de Javier Sanguinetti.
JUGAR EL CLÁSICO POR PRIMERA VEZ ANTE ROSARIO CENTRAL
Djoarkaeff Reasco sabe lo que significa el clásico rosarino y por eso no le escapa a la presión y a todo lo que implica jugar un partido de estas características: «todas las personas me hicieron saber lo que significa jugar contra Rosario Central pero ya habrá tiempo para pensar en ello».
El próximo partido de Newell’s Old Boys será contra Talleres de Córdoba en el estadio Mario Alberto Kempes en la Ciudad de Córdoba, Argentina, el lunes 28 de febrero a las 19:15 horas con el arbitraje de Darío Herrera y la presencia del público rojinegro en el recinto.
JULIÁN ZAPATA
FACEBOOK: JULIÁN ZAPATA
INSTAGRAM: @JULIANZAPATA1499
TWITTER: @JULYZAPATA14