DEJANOS TU MENSAJE
Inicio FUTBOL FEMENINO Nuevas medidas para el fútbol femenino

Nuevas medidas para el fútbol femenino

0
11

En la búsqueda del crecimiento del fútbol femenino, el presidente de AFA, Claudio Tapia mediante un comunicado oficial, se informó las nuevas medidas para el crecimiento de la disciplina tanto para los clubes como para la Selección Argentina

El fútbol femenino sigue en pleno desarrollo y crecimiento y así lo muestran desde la asociación de fútbol Argentino, por eso se han dictaminado nuevas medidas en plan de seguir proyectando la disciplina con el correr de los años

Entre los puntos más destacados del comunicado que se podrá ver a continuación, se habla de subir la cantidad de contrato a los clubes qué pasaría de 8 a 12 como obligatorio, la creación de la división reserva para todos aquellos equipos de primera división y a futuro un sub 16 de todos aquellos equipos que estén en primera, siendo este un requisito clave para jugar

La idea es que estas mismas medidas que se toman para la primera división paulatinamente se empiecen a introducir en las diferentes categorías de ascenso, además quedó formalizada la creación de un torneo Federal similar a la copa Argentina y la supercopa en donde se estarían enfrentando los ganadores del torneo local con el del torneo Federal

  • A) A partir de la temporada 2021 los clubes que participen en el Torneo de Primera División A Profesional Femenino deberán registrar, como mínimo, doce (12) contratos profesionales, debiendo incluirse a la totalidad de las futbolistas contratadas en las correspondientes Listas de Buena Fe.
  • B) A partir de la temporada 2023 los clubes que participen en el Torneo de Primera División A Profesional Femenino deberán registrar, como mínimo, quince (15) contratos profesionales, debiendo incluirse a la totalidad de las futbolistas contratadas en las correspondientes Listas de Buena Fe.
  • C) A partir de la temporada 2021 los clubes que participen en el Torneo de Primera División A Profesional Femenino deberán contar, de manera obligatoria, con un equipo de división reserva con jugadoras menores de 19 años.
  • D) A partir de la temporada 2022 los clubes que participen en el Torneo de Primera División A Profesional Femenino deberán contar, de manera obligatoria, con un equipo de división juvenil con jugadoras menores de 16 años.
  • E) A partir de la temporada 2023 los clubes que participen en el Torneo de Primera División A Profesional Femenino deberán contar, de manera obligatoria, con un equipo de división juvenil con jugadoras menores de 14 años.
  • F) A partir de la temporada 2022 los clubes que participen en el Torneo de Primera División A Profesional Femenino deberán contar, de manera obligatoria, con el certificado de Licencias Nacionales otorgado por AFA para poder participar de la competencia. A tal fin, oportunamente, se confeccionará el Reglamento de Licencias Nacionales del Fútbol Femenino.
  • G) A partir de la temporada 2022 los clubes que participen en los Torneos Aficionados de Ascenso Femeninos deberán contar, de manera obligatoria, con un equipo de división reserva con jugadoras menores de 19 años.
  • H) A partir de la temporada 2023 los clubes que participen en los Torneos Aficionados de Ascenso Femeninos deberán contar, de manera obligatoria, con un equipo de división juvenil con jugadoras menores de 16 años.
  • I) A partir de la temporada 2025 los clubes que participen en los Torneos Aficionados de Ascenso Femeninos deberán contar, de manera obligatoria, con un equipo de división juvenil con jugadoras menores de 14 años.
  • J) A partir de la temporada 2023 los clubes que participen en los Torneos Aficionados de Ascenso Femeninos deberán contar, de manera obligatoria, con el certificado de Licencias Nacionales otorgado por AFA para poder participar de las competencias. A tal fin, oportunamente, se confeccionará el Reglamento de Licencias Nacionales del Fútbol Femenino.
  • K) Ratificar a partir de la temporada 2021 la realización anual de la Copa Federal en la cual participarán, en su Fase Final, una cantidad equivalente de equipos provenientes de la Fase Preliminar Metropolitana (organizada directamente por la AFA) y de la Fase Preliminar Regional (organizada por el Consejo Federal) de conformidad con el Reglamento de Competición que oportunamente se aprobará.
  • L) Crear a partir de la temporada 2021 la Supercopa Femenina, certamen anual que disputarán a partido único en estadio neutral, los ganadores del Torneo de Primera División A Profesional y de la Copa Federal de conformidad con el Reglamento de Competición que oportunamente se aprobará.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí