DEJANOS TU MENSAJE
Inicio INTERNACIONALES COPA LIBERTADORES River venció a Nacional, con el VAR como polémica

River venció a Nacional, con el VAR como polémica

0
21

River venció 2-0 a Nacional, por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. Los goles los marcaron Gonzalo Montiel (de penal) y Bruno Zuculini (sobre la hora). River fue el que domino el partido, pero la noche se vio marcada por el VAR y su mal funcionamiento. Se cobró un penal que no fue, una posición adelantada de Suarez y sobre el final una supuesta posición adelantada de Zuculini en el segundo gol. Más allá de eso, River consiguió un resultado muy valioso que deberá defenderlo el próximo jueves en la vuelta.

Marcelo Gallardo en la previa sorprendió con el equipo que presentó ante Nacional de Uruguay. El técnico pateó el tablero y, además de la presencia de Leonardo Ponzio en lugar de Enzo Pérez, quien dio positivo de coronavirus (por esta razón el plantel no concentró), Fabrizio Angileri ocupó el lugar de Milton Casco y Jorge Carrascal reemplazó a Javier Pinola. Durante el primer cuarto de hora, River dominó el encuentro sin problemas. Y, aunque no llegó con claridad, controló las acciones e insinuó por las bandas. Sobre todo por la derecha, donde se ubicó Matías Suárez, aunque luego cambió de posición con el colombiano Carrascal, de muy buen partido.

Sin embargo, el Millonario no lastimó en esta etapa y se repitió en centros. Nacional, por su parte, se mostró firme, con líneas bien agrupadas y un sacrificio que le permitió equilibrar el partido. Gonzalo Bergessio tuvo su chance a los 20, pero su remate dentro del área fue forzado y luego de un despeje de la defensa local, Emiliano Martínez disparó por encima del travesaño. Cuatro minutos después, River contestó con una buena jugada colectiva que terminó con el arquero Rochet embolsando un tiro potente de De La Cruz.

De inmediato, Alfonso Trezza llevó peligro al arco de Armani, quien achicó rápidamente y evitó que el pase hacia Bergessio al corazón del área llegara con claridad. El equipo uruguayo atacó siempre por el lado de Angileri y le generó un dolor de cabeza al Millonario. River volvió a tener su chance a los 31. Luego de una gran triangulación que encabezó De La Cruz, Montiel envió un centro preciso para que Santos Borré rematara de primera. Sin embargo, el colombiano se encontró con una rápida reacción de Mathías Laborda, que lo incomodó y provocó que la pelota se fuera desviada.

El juego de Nacional a esta altura siguió siendo muy paciente y el Millonario no encontró la claridad que lo caracteriza. El sacrificio del equipo uruguayo equiparó las acciones, generando que el equipo de Gallardo tampoco lastimara con esos pases entre líneas directo al arco, sino que su juego terminó inclinándose hacia las bandas. Hasta que a los 38′ llegó la gran polémica del partido.

El árbitro colombiano Andrés Rojas vio carga sobre Matías Suárez y no dudó en sancionar penal. Pese al reclamo del equipo uruguayo, el juez no consultó con el VAR.

La pena máxima la ejecutó Rafael Santos Borré, quien lo pateó muy mal y a las manos del arquero uruguayo Sergio Rochet, que tuvo la gran virtud de esperarlo hasta último momento. Sobre el final, la tecnología volvió a ser protagonista, esta vez bien aplicada porque anuló un gol ilícito de Matías Suárez por offside. Al inicio del complemento, Santos Borré tuvo el gol en sus pies, tras una excelente jugada colectiva de River, pero su remate terminó en un botín del arquero uruguayo, que se transformó en una de las figuras de su equipo.

El Millonario tuvo mayor fluidez en cada ataque y Nacional pareció haber sentido el desgaste del primer tiempo. Gonzalo Montiel le dio un pase preciso a Matías Suárez, quien le pegó forzado y la pelota salió apenas desviada. Hasta que a los 21 minutos llegó el merecido gol para el equipo argentino. Esta vez, el VAR llamó al árbitro colombiano Andrés Rojas y le mostró una mano dentro del área. Esta vez sí estuvo bien convalidado el penal, y mejor ejecutado por Gonzalo Montiel.

Los últimos instantes del partido transitaron sin problemas para River. Nacional nunca más pudo conectarse en el juego y la presión del Millonario surtió efecto para que el equipo uruguayo nunca se sintiera cómodo. Esto le permitió que en la última acción del partido, Bruno Zuculini aumentara el marcador, aunque la acción fue analizada por un supuesto offside a través del VAR. Finalmente, el juez lo convalidó, aunque la jugada no fue repetida para determinar si hubo o no posición adelantada del mediocampista. Partido polémico. Marcado por las fallas del VAR. River fue el que mejor intentó hacer un partido correcto. Nacional le cedió la pelota e intento lastimarlo pero no pudo. Lo cierto es que River consiguió una victoria muy importante que, de hacer las cosas bien en Uruguay, estará en las semifinales de la Copa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí