El ex zaguero central del Junior de Barranquilla de Colombia habló hoy en videoconferencia de prensa desde el Centro de Entrenamiento Jorge Bernardo Griffa

Willer Ditta se ganó el reconocimiento del hincha leproso cada vez que pisa el Coloso del Parque Marcelo Bielsa. Y demuestra su calidad partido tras partido.
Después de la derrota frente a Unión, Newell’s ya piensa en Patronato. Jugarán mañana a las 21:30 horas en el Coloso del Parque Marcelo Bielsa con el arbitraje de Néstor Pitana y a cargo del VAR estará Silvio Trucco.
En relación al planteamiento del duelo ante el conjunto entrerriano, Ditta manifestó: «venimos haciendo un buen trabajo. Estamos creciendo como grupo. Tuvimos una derrota que no esperábamos. Hicimos un gran partido y lastimosamente nos llevamos un resultado en contra. Estamos enfocados en el encuentro de mañana contra Patronato».
En cuanto a su condición física y el regreso de Cristan Lema al equipo titular, el colombiano Ditta manifestó: «físicamente estoy muy bien. En el partido anterior salí un poco fatigado pero el cuerpo médico hizo un muy buen trabajo conmigo».
«Cristian Lema es un jugador con mucha experiencia y recorrido. Es importante para nosotros. Igualmente con el paraguayo Gustavo Velázquez realizamos una buena labor».

También Willer Ditta aclaró la situación del grupo en general: «somos un grupo unido y bastante maduro. Hay muchos jóvenes en el plantel. Asumimos este torneo de buena forma y estamos en crecimiento. Sabíamos que el clásico iba a ser un encuentro trabado y peleado. Así se hizo y conseguimos un gran resultado. Tuvimos otros enfrentamientos en donde no tuvimos claridad con el balón pero somos eficaces. Últimamente convertimos una gran cantidad de goles. El equipo está bien en la parte defensiva».
LA DIFERENCIA ENTRE EL FÚTBOL ARGENTINO Y COLOMBIANO
Willer Ditta dio sus impresiones al respecto: «es un fútbol directo, aguerrido y muy dinámico. Tenía conocimiento de ello pero no lo había vivido. Para mí era un reto venir acá. Solamente había jugado en Colombia. En lo personal, me gustó mucho y me adapté gracias al respaldo de mis compañeros. El fútbol argentino va a ser que mi estilo de juego evolucione porque necesitaba esta exigencia».
«Es un torneo complicado. Cualquier equipo que pierde un partido se va de la zona de los cuatro equipos que clasifican y quien gana se mete entre los clasificados para los playoffs».
Nuestro periodista y corresponsal desde Rosario, Santa Fe, Julián Zapata, le consultó sobre su estado anímico y si está preparado para afrontar lo que se viene con Newell’s, a lo que Willer Ditta respondió:
«En lo personal estoy muy bien. Me siento con muchísima seguridad. Igualmente el equipo anímicamente está en óptimas condiciones. Somos un grupo muy unido y llevábamos cinco partidos invictos. La derrota con Unión de Santa Fe nos ayuda a despertarnos y corregir algunos errores. Mañana vamos a hacer un gran juego y conseguiremos los tres puntos».
SU PARTICULARIDAD FESTEJO CUANDO HACE UN LATERAL, RECUPERA O RECHAZA UNA PELOTA
El colombiano Ditta dio sus explicaciones del particular festejo que incluye el movimiento de sus brazos para darse fuerzas y una sonrisa: «siempre lo hice. Es algo que me da seguridad. Mis compañeros me lo manifestaron. Es un gesto que se contagia».
LA IMPLEMENTACIÓN DEL VAR EN EL FÚTBOL ARGENTINO
En los dos partidos anteriores, el VAR influyó en el juego y en los resultados de los partidos de Newell’s Old Boys que disputó: «el VAR es una herramienta que te da y te quita en un partido. El fútbol es un deporte de contacto y en algún momento es inevitable ir a marcar con los brazos. Somos conscientes de la presencia del VAR y la claridad que aporta al juego».
EL RECONOCIMENTO DEL AFECTO DEL HINCHA LEPROSO
Willer Ditta sabe que el cariño del simpatizante de Newell’s está intacto y así lo describe: «desde antes del inicio del torneo los hinchas rojinegros me demostraron su afecto sin verme jugar. Eso es trascendental para un futbolista. En Argentina el fútbol se vive de una manera apasionante. Cuando supe que tenía la opción de venir a Newell’s, no lo dudé. Quiero conseguir cosas importantes con este club y defender esta camiseta a muerte. Lo voy a hacer todo el tiempo que esté aquí. Espero retribuirle ese cariño al hincha leproso en la cancha».
EL FALLECIMIENTO DE FREDDY RINCÓN Y CÓMO REPERCUTIÓ EN WILLER DITTA

«Es una noticia lamentable el fallecimiento de Freddy Rincón. Es un ídolo en Colombia. Dios lo quiso así. Son cosas que uno no se espera. Esperemos que el Señor lo tenga en su reino. Y hay que seguir adelante. En Colombia siempre lo vamos a recordar como una histórica y gran persona».
POR JULIÁN ZAPATA
FACEBOOK: JULIÁN ZAPATA
INSTAGRAM: @JULIANZAPATA1499
TWITTER: @JULYZAPATA14